Conferencia Doctoral en Ingeniería

Jueves, 6 de noviembre de 2025 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.


Auditorio Principal Edificio de Posgrados (Edificio E)
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito




Descripción



La Conferencia Doctoral en Ingeniería de ECICiencia es un espacio académico que visibiliza los avances de investigación de estudiantes de doctorado y maestría, promueve el diálogo entre la academia, la industria y la sociedad, y fortalece las redes científicas de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Enmarcada en las líneas de investigación institucionales, abarca temas de frontera como computación cuántica, ciudades inteligentes, biomedicina, nuevos materiales, transformación energética, robótica, oxigenación y automatización de sistemas hidroeléctricos, transformación digital, matemáticas aplicadas, economía y gestión de datos, consolidando el compromiso de la Escuela con la innovación sostenible y la formación doctoral de excelencia.

Lugar y fecha: Auditorio Principal Edificio de Posgrados (Edificio E) Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Fecha: Jueves 6 de Noviembre (Semana ECICiencia 2025)
Duración: 8:00 a.m. – 12:30 p.m.









Conferencia Principal

Tendencias y desafíos de la investigación en ingeniería



Dr. Camilo Cortés

" Profesor Titular, Universidad Nacional de Colombia

Dr. Camilo Cortés Profesor Titular, Universidad Nacional de Colombia Fellow, Hanse-Wissenschaftskolleg (Alemania) Research Ambassador – DAAD Associate Editor, MPCE Journal

Con más de dieciséis años de experiencia académica y de investigación, el Dr. Cortés lidera iniciativas en redes eléctricas activas, microredes y sistemas energéticos sostenibles. Su trabajo combina inteligencia artificial, teoría de grafos y sistemas eléctricos, enfocado en el diseño y operación de redes de distribución inteligentes. Ha contribuido con más de ochenta publicaciones científicas y promueve la cooperación internacional en ingeniería eléctrica y energías renovables.






Ponentes e Investigadores

Diana Carolina Montealegre
Ing. Diana Carolina Montealegre Rodríguez
Doctorado en Ingeniería
Andrea García Rivas
Ing. Andréa García Rivas
Doctorado en Ingeniería
Josimar Tello
Josimar Tello
Investigadora
Luis Daniel Benavides
Luis Daniel Benavides
Investigador
Enrique Estupiñán Escalante
Enrique Estupiñán Escalante
Investigador
Ernesto Acosta
Ernesto Acosta
Investigador


Sesión de pósters



La sesión de pósters de ECICiencia presenta los proyectos de estudiantes de maestría y jóvenes investigadores vinculados a los grupos de investigación de la Escuela Colombiana de Ingeniería. Esta muestra es un espacio para el intercambio académico y la divulgación de resultados en áreas de vanguardia como inteligencia artificial (IA) y aprendizaje explicable, computación cuántica, inteligencia artificial general (AGI), transformación digital, ingeniería biomédica, ciudades inteligentes, robótica, y modelación matemática aplicada.

Los pósters reúnen iniciativas interdisciplinarias que integran ciencia, tecnología y sostenibilidad, evidenciando el compromiso institucional con la formación avanzada y la generación de conocimiento orientado al desarrollo del país.









Agenda

Programa - Conferencia Doctoral en Ingeniería

Jueves, 6 de noviembre de 2020

Hora Actividad Ponente
7:00 - 8:00 Desayuno Visión Escuela. Reunión con empresarios, sector público e IES Investigación y Doctorado
8:00 - 8:25 Registro y café Investigación y Doctorado
8:28 - 8:30 Apertura -
8:30 - 9:15 Key Note: Tendencias y desafíos de la investigación en ingeniería Dr. Camilo Andrés Cortés Guerrero
Profesor Investigador
Universidad Nacional de Colombia
9:15 - 9:30 Coffee Break -
9:30 - 9:55 Presentación 1 – Microalga para captura de CO₂ y generación de energía eléctrica Ing. Diana Carolina Montealegre Rodríguez
Doctorado en Ingeniería
9:55 - 10:20 Presentación 2 – Turing en Quantumland: un viaje por los límites del pensamiento y la computación Ing. Andréa García Rivas
Doctorado en Ingeniería
10:20 - 10:45 Presentación 3 - Influencia de CNSL en el comportamiento frente a la corrosión y tribocorrosión de aleaciones metálicas Ing. Carlos Andrés Pino
Grupo de Investigación DSIM
10:45 - 11:10 Presentación 4 – Reliability Assessment of Distribution Systems with Microgrids through Advanced Sampling Methods Josimar Tello
11:10 - 11:35 Presentación 5 – Generation of 3D Distributions Using Wasserstein Distance in Hybrid Quantum-Classical Generative Adversarial Networks Ernesto Acosta y Luis Daniel Benavides
11:35 - 12:00 Presentación 6 – Gemelos Digitales Enrique Estupiñán Escalante
12:00 Cierre -








Responsables



Ingeniería de Sistemas

"Escuela Colombiana de Ingeniería"

Doctorado en Ingeniería

"Escuela Colombiana de Ingeniería"

Dirección de Investigación e Innovación

"Escuela Colombiana de Ingeniería"