Arquitecturas nativas para la nube

Viernes 27 de Noviembre de 2020 de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.





Descripción



Los sistemas de información evolucionan rápidamente. La nube se constituye hoy en un motor de este desarrollo rápido, permitiendo que los arquitectos creen sistemas distribuidos, de alto desempeño, confiables y escalables a un costo bajo. Para crear estos sistemas pasamos de migrar sistemas desarrollados para infraestructuras propietarias a crear sistemas que son nativos en la nube. En esta conferencia exploramos las tendencias de diseño y arquitectura de estos sistemas que son concebidos de forma nativa para la nube.









Conferencistas



Ing. Juan Pablo Arévalo Merchán.

"BLUETAB SOLUTIONS."

Ing. Charlie Alberto Angulo Angulo.

"BBVA."

Ing. Sergio Andrés Rodriguez Torres.

"RAPPI"


Ing. Luis Felipe Díaz Chica.

"AMAZON"

Ing. Ian Sebastián Martinez Rey.

"LG."

Ing Alfonso Caro Portillo.

"CIFIN."


Dr. Luis Daniel Benavides Navarro.

"Escuela Colombiana de Ingeniería."




Agenda.

# Inicio Fin Evento
1 8:30 a.m. 9:00 a.m Arquitecturas nativas para la nube y nuevas tendencias en Arquitectura Empresarial. (Daniel Benavides)
2 9:00 a.m. 9:20 a.m IA HEROKU (Sergio rodriguez, Luis Díaz)
3 9:20 a.m. 9:40 a.m Big data architecture for realtime data analysis. (Juan Arévalo, Charlie Angulo)
4 9:40 a.m. 10:00 a.m Cloud plug and play. (Alfonso Caro, Ian Martinez)
5 10:00 a.m. 12:30 p.m. Presentaciones rápidas en Aplicaciones y soluciones nativas para nube (Estudiantes de La Escuela Col. de Ing.).

  • Disponibilidad y escalabilidad de arquitecturas serverless. Alejandro Bohorquez, Johan Arias, Santiago Rubiano.
  • Evaluación de Arquitectura para PaaS. Juan Carlos García Garzón, Orlando Antonio Gelves Kerguelen, Andres Felipe Marcelo.
  • Servicios de IA en la nube y sus aplicaciones a las organizaciones. Johan Paez, Jose Gomez Jeisson Sánchez.
  • Fog and Edge computing Architectures. Juan Camilo Angel, Davor Javier Cortés German Simon Marín Mejía.
  • Gaming en la nube. David Vásquez, Michael Ballesteros, Juan Rojas.
  • Arquitectura de Microservicios usando Clusters: Fargate vs. EKS (Kubernetes). Diego chinchilla, Miguel Guluma, Fernando Barrera.
  • IA y Big Data aplicada al sector Agrícola Colombiano. Nicolas Cortez, Bryan Rojas, Daniel Gomes.
  • Evaluación de desempeño y escalabilidad de Arquitecturas GIS en la nube. Diego Puerto Gómez, Daniel Alfonso, Carlos Ramirez.
  • Arquitecturas FaaS: aplicaciones, mejores prácticas y riesgos. Julian David Gutierrez Vanegas, Andrés Ricardo Martínez Díaz.
  • Watson Asistant: procesamiento de lenguaje natural. Juan Sebastián Frásica Galeano, Carlos Julián Gomez Ardila, Maria Fernanda Hernández Vargas.
  • La industria de Fintech y sus arquitecturas de referencia. Juan Camilo Ortiz, Juan Sebastian Díaz.
  • Arquitectura para data science. Edwin Rodriguez,  Carlos Murillo, Juan Sebastián Gomez.
  • Arquitecturas para Robótica y Salud en la nube. Luisa Sarmiento y Paola Cuellar.
  • Patrones, mejores prácticas, y heurísticas de seguridad para la gestión de usuarios y servicios en la nube. Cesar Villamil, Andres Rocha, y Juan Muñoz.
  • Patrones elásticos para aplicaciones empresariales. Gonzales Cárdenas Andres Felipe, Julian Arias.
  • Arquitecturas y escalabilidad en la nube: el caso del E-comerce Colombiano.  Andres Quintero, Luis Jaramillo, Edward Jimenez.




Patrocinadores









Maestría en Informática

"Escuela Colombiana de Ingeniería"

Maestría en Gestión de Información

"Escuela Colombiana de Ingeniería"

Doctorado en Ingeniería

"Escuela Colombiana de Ingeniería"








Registrarse ahora!

Evento gratuito abierto a todo el público.